生活J23
Vida J23

ENTRADAS

“El empoderamiento de la mujer china”: Nuestros alumnos recibieron una inspiradora charla de la Dra. Patricia Castro 

Los estudiantes de 4° y 5° de secundaria tuvieron el privilegio de escuchar y conversar con la destacada sinóloga, periodista y escritora, en su ponencia sobre su libro Amar el amor, antología de 38 poetas chinas de la antigüedad

El pasado viernes 20 de septiembre, en el auditorio del colegio y en el marco de nuestra Semana de la Cultura China, los alumnos de 4° y 5° de secundaria participaron del conversatorio “El empoderamiento de la mujer china desde sus raíces tradicionales”, dictado por la Dra. Patricia Castro Obando, doctora en Antropología con especialidad en China y reconocida por sus más de 20 años estudiando la cultura de dicho país.

La Dra. Castro comenzó su charla agradeciendo a la institución por la invitación y destacando al colegio como «semillero de la cultura china» en el Perú. Fue así que dio inicio al desarrollo de su ponencia, el cual tuvo como hilo conductor a su más reciente obra de su coautoría: Amar el amor, antología de 38 poetas chinas de la antigüedad, explicando así el contexto en el que nace este libro y su valor histórico para la mujer.

Detalló que en la época dinástica, la poesía era abrumadoramente dominada por los hombres, siendo las mujeres invisibilizadas e, inclusive, carentes de individualidad, ya que su función dependía del rol que cumplía dentro de su familia, ya sea como hija, esposa o madre. Una tendencia que, según relató, logró ser interrumpida por la valentía de las mujeres transgresoras, quienes comenzaron a romper el orden tradicional chino.

Fue así que nacieron las llamadas “pinceles rojos”, entre el siglo XVI y XVII, época en la que, relata, «empieza el hartazgo» y surge como reacción ante la presión ideológica del neoconfucionismo. Estas mujeres, principalmente cortesanas o monjas, fungieron como editoras y recopiladoras de autoras anteriores, pasando de la literatura oral a la escrita sobre temas variados, como la naturaleza, injusticia y hasta la denuncia social.

De esa manera, menciona, se inspiró para, en conjunto con Wang Shishen, llevar adelante esta antología de poemas de amor de 38 poetas chinas de la antigüedad, cuyas características son pioneras en América Latina por su uso de fuentes originales, traducidas directamente del chino. Fue una valiosa charla para nuestros alumnos, quienes este año tuvieron la oportunidad de leer esta obra como parte del plan lector.

Así, luego de escuchar atentamente los detalles de la autora, los estudiantes formularon sus preguntas e inquietudes sobre la obra y la ponencia, donde la Dra. Castro hizo énfasis en el valioso aporte de “las pinceles rojos” para escuchar las voces de las mujeres desde sus vivencias y, además, servir como puente cultural para entender también la historia, geografía y otras experiencias reprimidas de su época.

Para culminar con el conversatorio, el coautor y traductor Wang Shishen también estuvo presente a través de un mensaje en video, en el que celebró los logros alcanzados durante la Semana de la Cultura China en nuestra institución. Finalmente, la Dra. Castro se dio el tiempo de firmar los libros de nuestros estudiantes, docentes y todos los presentes, dejando en ellos, además, un recuerdo material de esta enriquecedora ponencia.

SERVICIOS DEL MENU - CONSECIONARIO "LA DELICIA"

COMUNICADO N° 01 -2025 / CONCESIONARIA

La empresa La Delicia Inversiones y Servicios, agradece la confianza depositada para atender a sus menores hijos en sus dietas alimenticias e informa lo siguiente:

A continuación, brindamos los siguientes alcances:

1.      Inicio del servicio: lunes 03 de marzo.   

2.      Para mejorar nuestra comunicación ahora tenemos 2 (dos) números de teléfono a su disposición: 

ü  Para atención, comunicaciones verbales y  pedidos del día al celular N°982568193 (solo para llamadas, no recibe mensajes de Whatsapp).

ü  Para informe de pagos, sugerencias o yapearnos al celular N° 963083790 (enviar nombre y apellido del alumno y grado o año). Este teléfono si recibe WhatsApp.

ü  Correo de atención:  comedorcolegiojuan23@deliciaperu.com

ü  Los teléfonos informados están operativos de lunes a sábado en el horario de  8.00 a.m. a 5.00 p.m.

ü  Los medios de pago serán los siguientes:

         Pagos con Yape al N° 963083790 (enviar por WhatsApp  el nombre, apellidos del alumno y grado o año).

          Cuenta Corriente BCP: La Delicia Inversiones y Servicios SRL

N° 193-1954725-0-95   CCI: 00219300195472509511

          Cuenta Corriente Scotiabank: La Delicia Inversiones y Servicios SRL

N°0000241038    CCI: 00921300000024103809 

3.      Para brindar el servicio del almuerzo, estos deberán ser cancelados con anticipación y deben corresponder a un solo alumno por cada pago realizado. 

4.      El uso del carnet será obligatorio para el consumo del menú. Este será entregado sin coto alguno el primer día y en caso de perdida su duplicado costará S/.5.00 nuevos soles. 

5.      La atención de caja es de lunes a sábado de 08:00 a.m. a 04:30 p.m.

6.     Los medios de pago aceptados son efectivo, yape, plin, transferencia y pago con tarjeta (este ultimo a partir del 24 de febrero de 2025)

7.      Para el año escolar se han definido los siguientes precios:

          Menú para Inicial/Primaria/Secundaria: S/12.00

          Dieta: S/12.00

    Platos a la carta: S/18.00 (lomo saltado de carne, bistec a la plancha, filete de pollo, nuggets de pollo y  arroz chaufa de pollo). 

 

LA DELICIA