El patio de nuestro colegio se llenó de color, entusiasmo y espíritu competitivo con la inauguración de la edición número 32 de las Olimpadres, un evento emblemático que reúne a las familias en torno al deporte y la confraternidad.
El sábado 12 de abril, los padres de familia de Juan XXIII se dieron cita para la inauguración de las Olimpadres, en su edición número 32. Entre arengas y aplausos, los siete equipos participantes se presentaron oficialmente, dando inicio a esta gran celebración que se extenderá hasta el mes de julio.
Martín Escajadillo, presidente de la APAFA, recuerda el origen de esta tradición con orgullo: «Los Olimpadres nacieron como una iniciativa conjunta del colegio y los padres de familia para confraternizar y unir a las familias a través del deporte y la sana competencia». Desde entonces, este evento se ha convertido en un verdadero símbolo de identidad comunitaria.
Competencia con propósito
Las Olimpadres no solo son torneos deportivos: son una verdadera celebración de la comunidad educativa. Participan siete equipos conformados por padres de familia desde inicial hasta secundaria, incluyendo un equipo especial formado por los padres de exalumnos. Cada grado representa un color y un animal del horóscopo chino, y cuenta con el apoyo logístico y emocional de otros grados, creando una red de colaboración entre promociones.
Durante tres meses y medio, desde mediados de abril hasta fines de julio, se desarrollan competencias en disciplinas como fulbito, fútbol 11, vóley, básquet, natación, atletismo, ajedrez, maratón, tenis de mesa y más. Además, se incluyen concursos artísticos de canto y baile, y actividades recreativas como la tradicional Gymkana.
La temática de la inauguración 2025: «Alabado seas, mi Señor, por todas tus criaturas», rindió homenaje a los 800 años del Cántico de las Criaturas de San Francisco de Asís. Inspirado en la espiritualidad franciscana, el evento promueve la contemplación de la naturaleza y el compromiso ecológico, reforzando el carácter formativo de los Olimpadres.
Más allá del deporte
Además del aspecto competitivo, las Olimpadres son una oportunidad de organización y liderazgo para cada promoción. Cada equipo es responsable de aspectos logísticos, financieros y de animación durante las jornadas asignadas. La cuota voluntaria y la venta de menús contribuyen a la autogestión del evento, y las promociones que entregan puntualmente sus informes económicos reciben bonificaciones en el puntaje general.
El evento también tiene un rol estratégico: «Servir para ir formando la selección de padres que representará al colegio en campeonatos externos como Adecore», destacó Escajadillo.








































Regreso esperado
Luego de una pausa obligada por la pandemia de COVID-19 entre 2020 y 2022, las Olimpadres regresaron con fuerza en el año 2023. «Fue una edición muy esperada. Padres que nunca habían vivido esta experiencia se sumaron con entusiasmo. Fue emotivo ver cómo la comunidad se reorganizaba y disfrutaba luego de tres años de ausencia», recuerda Escajadillo.
La clausura se llevará a cabo el 19 de julio con una fiesta que incluirá la gran final del concurso de talentos, la premiación de los equipos ganadores y el reconocimiento al campeón general. Más allá de los trofeos, el verdadero premio es el fortalecimiento de los lazos familiares y el ejemplo que se deja a los hijos: unión, respeto, esfuerzo y alegría compartida.